

Acceso a funcionalidad para comparar precios de artículos, canasta y lista de precios por establecimientos.
Análisis del comportamiento de los precios recabados en el Sistema de Información de Precios al Consumidor.
Acceda a información actualizada de tarifas y precios administrados por el Poder Ejecutivo.
Conozca sus derechos, verifique precios o acceda a datos abiertos obtenidos de las declaraciones realizadas en el SIPC.
El Sistema de Información de Precios al Consumidor (en adelante SIPC) es un desarrollo de software, un observatorio de precios y una base de datos histórica.
El SIPC es un sistema (software) que contiene precios diarios de un grupo de productos importantes en el gasto de las familias uruguayas, los cuales son informados por los sujetos obligados por normativa en todo el territorio uruguayo.
Es un observatorio de precios que cuenta con dos tipos de aplicaciones, una aplicación web y una aplicación móvil (preciosgub). Lo que facilita el acceso y la difusión para que las personas en el territorio uruguayo puedan tomar mejores decisiones en sus compras. Y así fomentar la competencia.
El Decreto del Poder Ejecutivo 503/06 de Diciembre de 2006 faculta al Ministerio de Economía y Finanzas a divulgar información sobre la oferta de productos y servicios con indicación de las marcas, precios, denominación del establecimiento comercial y localización geográfica donde se realice la oferta.
En la primer etapa se realizaban los relevamientos semanales de forma presencial en los establecimientos con inspectores, publicándose mensualmente informes con esos datos. En el año 2010 se desarrolló la primera versión del SIPC, basada en tecnología open source que permitía a los ciudadanos realizar consultas varias sobre los precios relevados.
Reportes mensuales, quincenales, reportes especiales y otros informes vinculados, desarrollados en base a la información recabada por el Sistema de Información de Precios al Consumidor.
PreciosGub es una aplicación oficial del Ministerio de Economía y Finanzas del Uruguay que contiene precios diarios de un grupo de productos importantes en el gasto de las familias uruguayas en los supermercados y autoservicios de todo el país.
La versión móvil para dispositivos Android se encuentra disponible para su descarga desde Google Play.
La versión móvil para dispositivos Apple se encuentra disponible para su descarga desde App Store.